“¿Para qué el Certificado Digital?” es el título de curso de formación práctico, organizado de forma conjunta por el Centro CIDE de El Hierro (GALP El Hierro) y el Ayuntamiento de La Frontera, que se celebrará en el salón de plenos municipal los días 1 y 2 de diciembre de 2020, de 18:00 a 20:00h horas.
El curso se desarrollará en dos jornadas, en la primera se darán las nociones básicas de cómo se ha de solicitar y sus usos y en la segunda será totalmente práctica, donde los participantes con su ordenador y su certificado ya instalado podrán aprender el uso de las distintas sedes administrativas.
Las plazas se limitan a 10 personas, por lo que los participantes tendrán que inscribirse previamente con fecha límite de plazo hasta el 30 de noviembre en este enlace ; además los participantes deberán disponer durante el curso de su ordenador portátil personal.
El objetivo es procurar a los usuarios los conocimientos necesarios para obtener el certificado digital y conocer de forma práctica el procedimiento y los diferentes trámites que podemos realizar con la Administración; desde la solicitud de un certificado de empadronamiento, la obtención de la historia laboral o la solicitud de una subvención, entre otras.
Este curso se enmarca en la consecución de objetivos comunes del Ayuntamiento de la Frontera y del GALP El Hierro, en cuanto a la importancia de que tiene que la población comprenda la importancia del Certificado Digital, las nociones de seguridad imprescindibles y también que sepa utilizarlo para acceder a la información, a las sedes electrónicas, solicitar certificados en Hacienda, la Seguridad Social, de residencia…en resumen: que sean autosuficientes para relacionarse electrónicamente con las administraciones y puedan hacer trámites con ellas.
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y cofinanciada por Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Los Proyectos de “Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica” (PRODAE) están regulados mediante Acuerdo Marco de Colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM), al que se adhiere forma anual el Ayuntamiento de La Frontera para la ejecución de proyectos.